domingo, mayo 04, 2008

Justice! Justice!


Me ha entrado una fiebre muy extraña por la música bailable, y todo es culpa de Justice. Algo tienen lo franceses por los dúos y la música electrónica que me parece que en los ultimos es el lo que resaltan, pero específicamente Justice es el grupo estrella para mi.
Me perdí (como era obvio) su magnifica actuación en Coachella de este año pero se sacaron un 20, la vibra se ve que estuvo buenísima y ellos pues qué decir.
Todas las canciones del disco me ponen lurias y me dan escalofríos. SON MUY BUENOS!.
además tienen el dato de que todas sus rolas podrían tocarse con partitura, o sea que tiene todo toda una estructura melodica, no se si meticulosa pero en unos casos si se nota más que en otras.
Hablando de su disco, acaba de salir el video de la magnífica Stress que qué decir.
Me estoy volviendo loca, no hagan caso, sólo oigan la música y también van a sucumbir :)
Vean, vean

jueves, abril 03, 2008

Born to be diiiIIIIIIIzzy

Desde que la película de Asia Argento me dejó basante traumada, hasta la música me interesó, pero la única que hasta ahora he podido encontrar es éste video de ésta fabulosa canción. Como fue grabado en vivo no se oye muy bien la voz de Dante, el vocalista, pero si ven la listita de los otor video, ahí esta uno que si se oye mejor con la canción original y hasta la letra.
Este otro video también es de ellos (The Starlite Desperation) y me gusto mucho mucho, no mas que la otra canción, pero sí mucho.
Que les guste les guste!!!

miércoles, marzo 26, 2008

Semana de vacaciones, semana de mucho cine



En estos días en que se me ha dado la oportunidad de descansar, he tenido la gracia de ver varias películas que me tenían mordiendo las uñas y otras que ni me eran esperadas.

Llendo por fechas tendría que decir que la 1er película que vi de las que esperaba ver fue Gánster Americano, que se me hacía bastante grande por que Russel Crowe es un muy buen actor, al igual que Denzel Washington, sin embargo algo más que ellos comparten es esa arrogancia y egocentrismo que en sus entrevistas siempre aflora, de pronto se vuelven perfectos y en verdad no lo son, sólo son muy buenos actores.

Riddley Scott también es uno de mis directores favoritos (¿quién se pudo haber perdido Gladiador?), pero fue de eso, la película en ocasiones se me hace innecesariamente cansada y todo para que el final fuera como el "psss ya ni modo" o que el discurso que le da Frank (Denzel) a Ritchie (Crowe) no suene tan impactante o tan descorazonador o que te impresione por que parece más bien pretensioso es algo que no me esperaba y que terminó por hacerme pensar que la película en realidad no me había gustado tanto.

Siguiendo adelante también vi la hermosísima La Vie en Rose: La Môme Piaf que se me hace una de las mejores películas que he visto hasta ahora en el año y que, como tenía que ser obvio, causa en mí y en mi hermanuska ese trauma con lo que es la musica de las películas. Me quedé boquiabierta con la actuación tan merecidamente premiada de Marion Cotillard como la pequeña gorrión por que siendo una chavala... bueno ya no tanto, pero siendo una joven, te crees que este enferma hasta los huesos y que tenga un cáncer terrible que desgasta de pies a cabeza a una mujer de 1.49cm, en verdad que es engañoso. La música es hermosa, como se podría esperar por el gusto de ese tipo de estilo y sufres por que te crees que alguien pueda sufrir tanto. En verdad que es conmovedora y te ríes cuando te tienes que reir y demás, es una película magnífica.

Además el nombre de su hija y el de el boxeador es un detalle que dejan hasta el final, pero es muy coincidente... Como consecuencia de verla unas 3 veces ya, las canciones las traigo en la cabeza y en el mp3, es maravillosa.

La siguiente película es también la excelentísima Eastern Promises del señorón David Cronenberg que en esta, así como su película anterior vuelve a trabajar con Viggo Mortensen, que palabras faltan para mencionar el trabajo de ambos. No he visto There Will Be Blood, pero aún así me parece que el Oscar para Mortensen hubiera sido más que bien merecido. Otro gran actor en realidad que en su nueva pose seduce pero amenaza con dos dedos en el cuello; otra película que me encantó, sobre todo por la escena de la sauna que me parece que ya no esta en internet, pero en cuanto la encuentre, la pongo. En el papel secundario la hermosísima Naomi Watts que aportó todo lo que tuvo que aportar: la parte tierna de la película. Vincent Cassel que vuelve a aceptar un papel de gañán y no por que él lo sea, pero siempre es el que los toma. Violenta desde el mero principio (y me refiero a desde la primera escena) también ya me la merendé como 3 veces, por lo que la recomiendo mucho mucho mucho. Cronenberg es muy específico hacia lo que quiere enseñar, hablando de la violencia, por que no hace cosas innecesarias como en muchas llega a pasar.

Incluso la escena entre Viggo y la prostituta ucraniana tiene un significado que es muy claro cuando se le ve la cara a ella. Toda esta muy bien hecha, hasta me dan ganas de tatuarme las estrellas.

La siguiente sería Love Sick: Legaturi Bolnavicioase que había visto anunciada en este blog y me llamó la atención, pero que rara vez tengo la oportunidad ver películas europeas o asiáticas que me llamen la atención o que le atine y me gusten. Triste como tenía que ser la historia acaba mal, pero resumida sería: dos chicas que se conocen en la universidad y se vuelven muy buenas amigas, después de vuelven mucho más que amigas. Una de ellas, Cristina, tiene una relación incestuosa con su hermano Sandu que con sus celos acaba dándose cuenta de todo y les arruina la relación a Cristina y Alexandra. Tan tán.

Y como bonito paquete familiar me receté a Dario Argento y su hija Asia. Hasta hace poco que vi un corto de él entendí por que Asia era como era, como que es maravilloso y que a mi desafortunadamente no me ha pasado. La película de Dario es de las que yo consideré inesperadas por que la vi de pura chiripada, hablo de Profondo Rosso que es una película muy grande por que a pesar de ser cagadísima por las grandes muertes que ocurren, lleva un hilo, cosa que muchas películas actuales de terror no tienen y hasta tienen la maña de sacar más de una y hacen toda una saga. Aunque hay cosas que faltan, esta padre por que el tono endemoniado que le pone siempre el aspecto infantil nunca falla y la historia termina magnífica. Es lo que hace maravillosas las películas de antes, aspectos que se ven falsos y las hacen más llamativas, como la sangre que casi casi era catsup, los machetazos, etc. que hacen de esta toda una película. Aunque tengo una duda :¿por que la mamá de Carlo mata a su papá? si no sale más que en media escena (el papá) y no se habla de él en toda la película. Todos son brutalmente asesinados y la infantil, estúpida y muy endemoniada cancioncita sigue sonando.

La siguiente es la que da entrada a esta nota: The Heart is Deceitful, Above All Things. Es una película que tiene una gran forma, no sé ni como decirlo. Es muy buena por todo y a pesar de que me gusta y de que la quiero volver a ver, me siento mal y tengo ganas de vomitar. Me angustió mucho por todo lo que pasa, TODO, pero la película en sí es magnifica, Asia le echó los kilos y cosechó bastante por que la historia es muy triste y luego ni te crees que alguien pueda sufrir tanto y te lo vendan como que fue algo verdadero, pero no es cierto. Al tiempo que conocía la película me enteraba que tan aclamada era por considerarse verdadera y no lo era.

Hasta la música marea, en serio que me dan náuseas pero el pequeño Jeremías siguió escapando con su mamá. Esta llena de estrellas: Marilyn Manson, Winona Ryder, Michael Pitt, la misma Asia, Peter Fonda, etc. Y todos hacen un gran trabajo para que termines más deprimida de lo que ya estabas, pero te guste otra vez el punk y guiñes los ojos mandando besos. El niño de 10 años es el hijo de Ross en la serie Friends que ni reconocí en la portada, que sufre pero ahí se queda. Una gran y devastadora película de la cuál vergonzosamente no tuve noción hasta hace unos cuántos meses y oportunidad de verla hasta hace 48 horas.

Todas estas han sido las películas que me he visto, pero faltan muchas y otras 3 que vi antes de este periodo tomado en cuenta. Luego más reseñas :)

miércoles, febrero 06, 2008

Otro día, en Kabah.

En la noche, tocando en Ticul.

yo, Astrid y Paola


Grutas!








GRUTAS HEAVY METAL! Esas son las de Calcehtok




moi

nosotros, los virtuosos de música (excepto claro, uno que otro que no debería estar ahí)

Fotos



Mario, Beto, Ara, Ayla :)


Ruta Maya

Por varias razones (hueva, falta de tiempo, tristezas) no había podido dar una crónica de lo que fue mi espectacular viaje a la península de Yucatán.
Fue tan feliz, y de hecho fue tan... renovador. Es cagado o tal vez se figure muy pretencioso pero nada es comparado con lo que pasa allá. Allá hasta te das el permiso de ser más descuidada sabiendo que en realidad no te puede pasar nada y te haces a la vez tan fuerte que te das cuenta hasta donde vas aguantando y demás.
Sobre todo en la grutas de Calcehtok, fue un cielo hacia profundidades de la tierra. Sobreviviendo a ellas, sobrevives a cualquier cosa. Decíamos que sería el colmo que sobreviviéramos sin rasguños mas que barro a esas grutas y que regresáramos a la Cd. y nos rompiéramos un brazo o algo así. Fueron muchas cosas.
Algo que tengo contar y que no nos cansámos de recordar fue lo que nos pasó en Chichen Itzá:

Como era de esperarse, hacía un calor de los mil demonios, había turistas por todos lados y no se veía una sola nube a la vista. No dejan subir a la pirámides ya, sólo vista de arriba a abajo y de frente era lo que teníamos. Todo estaba en su máximo esplendor, las pirámides bellas y soberbias como siempre. Caminamos en grupitos y el mío camino hacia la parte de atrás, donde se suponía que estaba uno de los cenotes. Caminamos y nos topamos con el mercado, la de las 1000 columnas, el baño de vapor y caminábamos y caminábamos y no encontrábamos ningún cenote. El calor iba en realidad fastidiándonos y nosotros cada vez cedíamos más para rendirnos y darnos por vencidos. Casi casi como si fuera una demostración de que no somos de ahí, a ver quien aguanta más.
De repente volteaba al cielo y veía que había nubes y que una de ellas iba a tapar el sol, avisé para que pudiéramos pasar rápido al otro lado del Observatorio sin muchos problemas de las llamas del sol.
Mientras nos rendíamos, íbamos caminando y gritábamos el nombre de Chaac por piedad, lluvia, era muy necesario. Varios de los que vendían nos preguntaban si en realidad hacía tanto calor "somos de un lugar más o menos frío, para mi veintitantos grados ya es una temperatura alta"
le dije mientras también sudaba y sudaba y sudaba.
Hubo una parte donde nos paramos a descansar y fue justamente frente al templo de Chaac, estabámos tirados como iguanas (que allá son lo que aquí las ardillas a Chapultepec) y seguíamos diciendo el nombre. Después de bastante rato, empezaron a llegar los anexados y nos paramos para ya nada mas ver lo que nos faltaba. Ya casi cuando terminaba el recorrido e íbamos al juego de pelota, el cielo se puso más gris de lo que ya se estaba poniendo. No lo podóamos creer, el sol ya estaba más que oculto atrás de las nubes y en eso, que empieza a llover.
Estando en el juego de pelota nos pusimos eufóricos y hasta se me quitó el dolor de cabeza. Todos nos pusimos felices, y corrí al fondo del campo del juego y ahí tome foto. No hacía frío, era de esos climas perfectos donde la lluvia te sirve de refrescante y con gusto nos mojábamos. Me olvidé de la cámara, del celular, del mp3. Todo se mojó por que nos mojçabamos a cántaros. Los hombres empezaron con juegos y unos seguíamos corriendo, tirados, dando vueltas.
Estábamos llenos, satisfechos y el estar ahí precisamente así lo hizo mas mágico.
Seguimos así un rato y hasta me acosté en el pasto y planeaba quedarme ahí. No había arcoiris pero ahí estaba el sol. Hubiera querido que ellos estuvieran ahí, hubiera querido que todos mis queridos estuvieran ahí.
Después lo vendedores nos dijeron que si no nos íbamos a sacrificar "es lo que se acostumbraba, los hombres en el juego de pelota, las mujeres se arrojan al cenote ¿van?".
No éramos tan crédulos, pero las posibilidades siempre están presentes y quién sabe si en realidad estaba Chaac ahí. Fue todo tan oportuno y coincidente que nos hizo pensar que si estamos siendo checados.
Risas risas y más risas ¿qué nos quedaba hacer? todo hasta esa primera semana completa parecía estar a nuestro favor.
No puedo creer que ya hayan pasado 2 semanas, se me hace que fue hace más pero recuerdo todo muy bien, tambien que murió Heath Ledger. Me enteré allá pero ya estaba yo en Palenque. ¿Qué puedo decir? no era algun jueves maldito y lo de Chichen Itzá sí había sido en jueves... Es entrañable y fue tanta la impresión que ya pensaba yo que tanta felicidad no iba salir gratis. Aún es demasiado, por él llegué a pensar que morir era tan fácil que así como pasará, podía ser fácil y desapercibida o algo, no se cómo describirlo, pero no. Aún le lloro a su partida.
Sin embargo dejémoslo en el hermoso recuerdo que fue. Ahí les pongo fotos, igual y organizamos otra y hacemos más horchatas!!!!

miércoles, enero 02, 2008

FELIZ AÑO NUEVO!!!



Este año se podría decir que ya se tienen expectativas, pero todos nos conocemos y sabemos que ya a mediados del proximo mes va a haber más bajas que altas y ya nos estamos desmoronando por que hay mucha carga, pero como siempre y como todos los años hay que seguir trabajando duro, por que nada sale de a gratis... solo para gente estúpida como Paris Hilton y todo ese club de decadentes que tienen todo a la mano.

Además tengo la fortuna de decir que para las desgracias que me ocurran a mitad de año, me vendrá una enorme recompensa que es mi hit "The Dark Knight". Gracias por eso, espero que como ese detalle haya más.

Sean felices, cuidense mucho y trabajen para sí mismos ;)

Terminator?




Mi hermana me enseño algo encarnado que tenemos memorizado desde que eras chicas: la película de Terminator 2.


Justo al principio hay una escena donde Schwarzenegger le pide a uno de los motociclistas del billar donde entra sus cosas diciéndole :


"I need your clothes, your boots and your motorcicle".


Después de que a la fuerza se las da se ve así, como en la foto de hasta arriba.

Ahora, ¿no le ven un parecido a nuestro repentino motociclista Trent Reznor?
POR CIERTO, FELIZ AÑO A TODOS!!!!!!!!! QUE TENGAN UN BUEN INICIO DE AÑO Y QUE SIGA ASÍ TODO EL RESTO DEL AÑO!!!! CUÍDENSE.


martes, octubre 16, 2007

Realidad de antes ahora

Hace poco, por una tarea, estaba buscando a los escritores de le generación del 98 en España, una generación que unos le consideran revolucionaria e insatisfecha , pero yo más bien diría que son unos escritores que buscaron la manera de realizar a lo que quedaba de España en aquellos tiempos tiempos de derrota y de que nada mas no había algo firme de donde sostenerse.
En esta busqueda, encontré este fragmento de la introducción que hace Miguel de Unamuno a su ensayo "Vida de Don Quijote y Sancho", que a pesar de haber sido escrita hace más de un siglo, sigue reflejando situaciones casi iguales (y de hecho en muchos casos son las mismas) a lo que se tiene como idea de una realidad ahora. No pensé que antes los escritores hubieran llegado a expresarse de tal manera, casi siempre todos eran propios, delicados o extremadamente exagerados.
Aquí, la diferencia. Un ensayo chingón, pues:
EL SEPULCRO DE DON QUIJOTE
Me preguntas, mi buen amigo, si sé la manera de desencadenar un delirio, un vértigo, una locura cualquiera sobre estas pobres muchedumbres ordenadas y tranquilas que nacen, comen, duermen, se reproducen y mueren.
... Esto es una miseria, una completa miseria. A nadie le importa nada de nada. Y cuando alguno trata de agitar aisladamente este o aquel problema, una u otra cuestión, se lo atribuyen o a negocio o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse.
No se comprende aquí ya ni la locura. Hasta al loco creen y dicen que lo será por tenerle su cuenta y razón. Lo de la razón de la sinrazón es ya un hecho para todos esos miserables. Si nuestro Señor Don Quijote resucitara y volviese a esta su España, andarían buscándole una segunda intención a sus nobles desvaríos. Si uno denuncia un abuso, persigue la injusticia, fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿Qué irá buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que lo hace para que le tapen la boca con oro; otras que es por ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o envidioso; otras que lo hacen no más sino por meter ruido y que de él se hable, por vanagloria; otras que lo hace por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. ¡Lástima grande que a tan pocos les dé por deportes semejantes!
Fíjate y observa. Ante un acto cualquiera de generosidad, de heroísmo, de locura, a todos estos estúpidos bachilleres, curas y barberos de hoy no se les ocurre sino preguntarse: ¿Por qué lo hará? Y en cuanto creen haber descubierto la razón del acto -sea o no la que ellos suponen- se dicen: ¡Bah!, lo ha hecho por esto o por lo otro. En cuanto una cosa tiene razón de ser y ellos la conocen, perdió todo su valor la cosa. Para eso les sirve la lógica, la cochina lógica.
Comprender es perdonar, se ha dicho. Y esos miserables necesitan comprender para perdonar el que se les humille, el que con hechos o palabras se les eche en cara su miseria, sin hablarles de ella.
Han llegado a preguntarse estúpidamente para qué hizo Dios, el mundo, y se han contestado a sí mismos: ¡para su gloria!, y se han quedado tan orondos y satisfechos, como si los muy majaderos supieran qué es eso de la gloria de Dios.

sábado, septiembre 29, 2007

haute couture para la señorita




En honor a Mrs. Cortini