
En estos días en que se me ha dado la oportunidad de descansar, he tenido la gracia de ver varias películas que me tenían mordiendo las uñas y otras que ni me eran esperadas.
Llendo por fechas tendría que decir que la 1er película que vi de las que esperaba ver fue Gánster Americano, que se me hacía bastante grande por que Russel Crowe es un muy buen actor, al igual que Denzel Washington, sin embargo algo más que ellos comparten es esa arrogancia y egocentrismo que en sus entrevistas siempre aflora, de pronto se vuelven perfectos y en verdad no lo son, sólo son muy buenos actores.
Riddley Scott también es uno de mis directores favoritos (¿quién se pudo haber perdido Gladiador?), pero fue de eso, la película en ocasiones se me hace innecesariamente cansada y todo para que el final fuera como el "psss ya ni modo" o que el discurso que le da Frank (Denzel) a Ritchie (Crowe) no suene tan impactante o tan descorazonador o que te impresione por que parece más bien pretensioso es algo que no me esperaba y que terminó por hacerme pensar que la película en realidad no me había gustado tanto.
Siguiendo adelante también vi la hermosísima La Vie en Rose: La Môme Piaf que se me hace una de las mejores películas que he visto hasta ahora en el año y que, como tenía que ser obvio, causa en mí y en mi hermanuska ese trauma con lo que es la musica de las películas. Me quedé boquiabierta con la actuación tan merecidamente premiada de Marion Cotillard como la pequeña gorrión por que siendo una chavala... bueno ya no tanto, pero siendo una joven, te crees que este enferma hasta los huesos y que tenga un cáncer terrible que desgasta de pies a cabeza a una mujer de 1.49cm, en verdad que es engañoso. La música es hermosa, como se podría esperar por el gusto de ese tipo de estilo y sufres por que te crees que alguien pueda sufrir tanto. En verdad que es conmovedora y te ríes cuando te tienes que reir y demás, es una película magnífica.
Además el nombre de su hija y el de el boxeador es un detalle que dejan hasta el final, pero es muy coincidente... Como consecuencia de verla unas 3 veces ya, las canciones las traigo en la cabeza y en el mp3, es maravillosa.
La siguiente película es también la excelentísima Eastern Promises del señorón David Cronenberg que en esta, así como su película anterior vuelve a trabajar con Viggo Mortensen, que palabras faltan para mencionar el trabajo de ambos. No he visto There Will Be Blood, pero aún así me parece que el Oscar para Mortensen hubiera sido más que bien merecido. Otro gran actor en realidad que en su nueva pose seduce pero amenaza con dos dedos en el cuello; otra película que me encantó, sobre todo por la escena de la sauna que me parece que ya no esta en internet, pero en cuanto la encuentre, la pongo. En el papel secundario la hermosísima Naomi Watts que aportó todo lo que tuvo que aportar: la parte tierna de la película. Vincent Cassel que vuelve a aceptar un papel de gañán y no por que él lo sea, pero siempre es el que los toma. Violenta desde el mero principio (y me refiero a desde la primera escena) también ya me la merendé como 3 veces, por lo que la recomiendo mucho mucho mucho. Cronenberg es muy específico hacia lo que quiere enseñar, hablando de la violencia, por que no hace cosas innecesarias como en muchas llega a pasar.
Incluso la escena entre Viggo y la prostituta ucraniana tiene un significado que es muy claro cuando se le ve la cara a ella. Toda esta muy bien hecha, hasta me dan ganas de tatuarme las estrellas.
La siguiente sería Love Sick: Legaturi Bolnavicioase que había visto anunciada en este blog y me llamó la atención, pero que rara vez tengo la oportunidad ver películas europeas o asiáticas que me llamen la atención o que le atine y me gusten. Triste como tenía que ser la historia acaba mal, pero resumida sería: dos chicas que se conocen en la universidad y se vuelven muy buenas amigas, después de vuelven mucho más que amigas. Una de ellas, Cristina, tiene una relación incestuosa con su hermano Sandu que con sus celos acaba dándose cuenta de todo y les arruina la relación a Cristina y Alexandra. Tan tán.
Y como bonito paquete familiar me receté a Dario Argento y su hija Asia. Hasta hace poco que vi un corto de él entendí por que Asia era como era, como que es maravilloso y que a mi desafortunadamente no me ha pasado. La película de Dario es de las que yo consideré inesperadas por que la vi de pura chiripada, hablo de Profondo Rosso que es una película muy grande por que a pesar de ser cagadísima por las grandes muertes que ocurren, lleva un hilo, cosa que muchas películas actuales de terror no tienen y hasta tienen la maña de sacar más de una y hacen toda una saga. Aunque hay cosas que faltan, esta padre por que el tono endemoniado que le pone siempre el aspecto infantil nunca falla y la historia termina magnífica. Es lo que hace maravillosas las películas de antes, aspectos que se ven falsos y las hacen más llamativas, como la sangre que casi casi era catsup, los machetazos, etc. que hacen de esta toda una película. Aunque tengo una duda :¿por que la mamá de Carlo mata a su papá? si no sale más que en media escena (el papá) y no se habla de él en toda la película. Todos son brutalmente asesinados y la infantil, estúpida y muy endemoniada cancioncita sigue sonando.
La siguiente es la que da entrada a esta nota: The Heart is Deceitful, Above All Things. Es una película que tiene una gran forma, no sé ni como decirlo. Es muy buena por todo y a pesar de que me gusta y de que la quiero volver a ver, me siento mal y tengo ganas de vomitar. Me angustió mucho por todo lo que pasa, TODO, pero la película en sí es magnifica, Asia le echó los kilos y cosechó bastante por que la historia es muy triste y luego ni te crees que alguien pueda sufrir tanto y te lo vendan como que fue algo verdadero, pero no es cierto. Al tiempo que conocía la película me enteraba que tan aclamada era por considerarse verdadera y no lo era.
Hasta la música marea, en serio que me dan náuseas pero el pequeño Jeremías siguió escapando con su mamá. Esta llena de estrellas: Marilyn Manson, Winona Ryder, Michael Pitt, la misma Asia, Peter Fonda, etc. Y todos hacen un gran trabajo para que termines más deprimida de lo que ya estabas, pero te guste otra vez el punk y guiñes los ojos mandando besos. El niño de 10 años es el hijo de Ross en la serie Friends que ni reconocí en la portada, que sufre pero ahí se queda. Una gran y devastadora película de la cuál vergonzosamente no tuve noción hasta hace unos cuántos meses y oportunidad de verla hasta hace 48 horas.
Todas estas han sido las películas que me he visto, pero faltan muchas y otras 3 que vi antes de este periodo tomado en cuenta. Luego más reseñas :)